¿Estás en Cali y necesitas encontrar una sucursal de Western Union cerca de ti? ¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos cómo utilizar Google Maps para encontrar la ubicación exacta y brindarte resultados precisos. Descubre cómo encontrar fácilmente una sucursal de Western Union en Cali.
Encuentra la sucursal de Western Union más cercana en Cali con nuestra guía paso a paso utilizando Google Maps
Para encontrar la sucursal de Western Union más cercana en Cali, sigue estos pasos con nuestra guía paso a paso utilizando Google Maps:
1. Abre el navegador y visita nuestra web.
2. En la barra de búsqueda, ingresa «Western Union Cali» y presiona enter.
3. Verás una lista de resultados con las sucursales de Western Union en Cali.
4. Para obtener la sucursal más cercana a tu ubicación, haz clic en el botón «Usar mi ubicación» o ingresa tu dirección en el campo correspondiente.
5. Google Maps mostrará los resultados con la sucursal más cercana resaltada en el mapa y te proporcionará información como dirección, horario y número de teléfono.
6. ¡Listo! Ahora puedes dirigirte a la sucursal de Western Union más cercana en Cali siguiendo las indicaciones de Google Maps.
Recuerda que nuestro objetivo es brindarte resultados precisos y facilitarte la búsqueda de lugares cercanos utilizando Google Maps. ¡Esperamos haberte ayudado!
¿Cuáles bancos en Colombia tienen convenio con Western Union?
En Colombia, varios bancos tienen convenio con Western Union para facilitar el envío y recepción de dinero. Algunos de los bancos que cuentan con este servicio son:
1. Bancolombia: Es uno de los principales bancos en Colombia y ofrece el servicio de Western Union en sus sucursales.
2. Davivienda: Este banco también tiene convenio con Western Union y permite realizar transacciones en sus oficinas.
3. Banco de Bogotá: Otro banco reconocido en Colombia que ofrece el servicio de Western Union en varias de sus sucursales.
4. Banco Caja Social: Esta entidad financiera también cuenta con la opción de enviar y recibir dinero a través de Western Union.
Es importante tener en cuenta que algunos bancos pueden tener restricciones o limitaciones según la ubicación exacta de la sucursal, por lo que se recomienda verificar previamente con el banco y considerar la entrada en esta web para encontrar la ubicación más cercana utilizando Google Maps.
Recuerda que Western Union es una empresa que permite enviar y recibir dinero a nivel internacional, por lo que estos convenios con los bancos mencionados facilitan estos procesos para los usuarios en Colombia.
¿Cuáles son los requisitos para recibir dinero a través de Western Union?
Para recibir dinero a través de Western Union, debes cumplir con los siguientes requisitos:
1. Documento de identificación: Debes presentar un documento de identificación válido, como tu pasaporte o cédula de identidad.
2. Número de control de transferencia (MTCN): El remitente deberá proporcionarte el número de control de transferencia (MTCN), que es un código de 10 dígitos necesario para recibir el dinero.
3. Nombre del remitente y país de origen: Debes conocer el nombre completo del remitente y el país desde donde se realizó la transferencia.
4. Importe y divisa: Asegúrate de conocer la cantidad exacta de dinero que esperas recibir y la divisa en la que se envió.
5. Edad mínima: En algunos países, es necesario tener al menos 18 años para poder recibir dinero a través de Western Union.
6. Conocimiento del servicio: Familiarízate con las políticas y condiciones de Western Union para recibir dinero, ya que podrían variar según el país y la legislación local.
Recuerda que estos requisitos pueden variar dependiendo del país y las regulaciones locales. Por lo tanto, es recomendable que te pongas en contacto con la oficina de Western Union más cercana a tu ubicación para obtener información actualizada y precisa.
¿Cuál es el número de WhatsApp de Western Union?
Lamentablemente, no puedo proporcionarte el número de WhatsApp de Western Union, ya que mi objetivo principal es ayudar a los usuarios a encontrar lugares cercanos a su ubicación utilizando Google Maps. No tengo acceso a información de contacto específica de ninguna empresa. Sin embargo, te recomendaría visitar el sitio web oficial de Western Union o comunicarte con su servicio de atención al cliente para obtener la información que necesitas.
¿Cuál es el plazo para cobrar un giro de Western Union?
El plazo para cobrar un giro de Western Union puede variar dependiendo de varios factores. Por lo general, los giros de Western Union se pueden cobrar dentro de los 30 días siguientes a su emisión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países o regiones pueden tener regulaciones específicas que afecten el plazo de cobro. Por ejemplo, en algunos casos el plazo puede ser más corto, de tan solo 7 días, mientras que en otros puede extenderse hasta 60 o incluso 90 días.
Es recomendable verificar con Western Union o con el punto de cobro local cuál es el plazo específico para cobrar un giro en la ubicación deseada. También es importante recordar que, pasado el plazo establecido, el giro podría no estar disponible para su cobro y podría ser necesario solicitar una reemisión.
Recuerda siempre conservar el número de control (MTCN) del giro y presentar una identificación válida al momento de realizar el cobro.
Ver western union cali cerca de mi